Cada año está aumentando la cantidad de rayos que afectan a la península Ibérica y sus alrededores. Analizamos y comparamos la cantidad de rayos y su ubicación durante el año 2018.
En los últimos años se ha podido observar en la Península Ibérica un aumento sostenido del número de rayos, con un crecimiento muy notorio de este año respecto a los anteriores. Estudios a lo largo del mundo parecen encontrar una relación entre el aumento de la temperatura media del planeta y un aumento de la frecuencia de las tormentas muy convectivas e intensas, con un consecuente aumento de días de tormenta y de número de descargas eléctricas.
Este fenómeno ha sido objeto de estudio, y queda ilustrado en el informe “Projected increase in Lightning strikes in the United States due to global warming” (Romps, D. et al, University of California, Berkley, 2014), donde se predice que el número de impactos de rayo sufrirá un incremento del 12% por cada grado que aumente la temperatura media del planeta. En consecuencia, a finales de siglo, el número de impactos de rayo sobre la tierra podría ser un 50% más elevado que en la actualidad.
2018
En el año 2018, se han producido 8.707.275 rayos, siendo casi el triple que el año 2014 y el casi el doble que los años anteriores. Como podemos observar, la tendencia de la cantidad de rayos ens los últimos 5 años es de aumento constante. Estos datos són posibles a sistemas de detección de rayos como Previstorm.net, basado en la red linet.
2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | |
---|---|---|---|---|---|
Enero | 17.651 | 27.953 | 31.664 | 126.300 | 88.880 |
Febrero | 13.425 | 27.675 | 47.741 | 35.459 | 21.358 |
Marzo | 29.456 | 22.541 | 62.700 | 104.482 | 86.754 |
Abril | 111.926 | 149.057 | 105.891 | 109.012 | 247.426 |
Mayo | 129.595 | 85.934 | 352.614 | 490.918 | 1.145.920 |
Junio | 469.048 | 843.471 | 484.651 | 1.298.023 | 1.059.053 |
Julio | 465.091 | 1.035.031 | 737.069 | 864.655 | 1.282.740 |
Agosto | 388.580 | 1.005.506 | 370.500 | 886.210 | 2.120.505 |
Septiembre | 1.119.608 | 676.363 | 1.056.367 | 264.437 | 1.773.288 |
Octubre | 180.190 | 213.801 | 741.776 | 277.566 | 759.592 |
Noviembre | 272.939 | 22.734 | 358.370 | 218.236 | 114.781 |
Diciembre | 43.085 | 10.889 | 82.183 | 20.184 | 6.978 |
Total | 3.240.594 | 4.120.955 | 4.431.526 | 4.695.482 | 8.707.275 |
Abril, Mayo, Julio, Agosto, Septiembre y Octubre han sido los meses más intensos de los últimos 5 años.
Ubicación
Se concentran gran cantidad de rayos en el pirineo y en las comunidades de Cataluña y Aragón, y en la zona entre la Península y las islas Baleares. En el resto de la península, la cantidad de rayos es más uniforme en todas las zonas.
Los datos reflejan el aumento de rayos cada año, 2018 con un fuerte incremento respecto a años anteriores; aparte de medidas medioambientales que puedan revertir dicho aumento, cada vez se hace más imprescindible disponer de sistemas de protección y prevención contra el rayo para proteger instalaciones y la vida de las personas.

Estudio de incidencias de rayos
Realizamos estudios de las caídas de los rayos para poder saber dónde y cuándo se produjo el impacto.
- Gran precisión de localización.
- Entrega de informe detallado.
- Seguimiento y análisis de un rayo detectado.
- Mapa con densidad de impactos de rayos.
