08.Mayo.2020

Realizando ensayos en el Laboratorio de Alta Tensión LABELEC, en el que se estudiaran con drones los efectos de la electricidad atmosférica en aeronaves y turbinas eólicas

La convocatoria MIT-Spain "laCaixa" Foundation Seed Fund financiará un proyecto entre Massachusetts Institute of Technology (MIT) de Estados Unidos, con Carmen Guerra-García, investigadora 'Space Propulsion Laboratory del MIT y la Universidad Politécnica de Catalunya (UPC), liderado por Joan Montanyà Puig del Lightning Research Group. Es el segundo año consecutivo que financian un proyecto entre estos dos grupos de investigación. Ya en el proyecto anterior, se realizaron algunos ensayos en nuestro Laboratorio de Alta Tensión Labelec y también en este proyecto está planeada una nueva colaboración con más ensayos en nuestro laboratorio.

El proyecto plantea que los drones presentan una plataforma única para estudiar los efectos eléctricos de la atmósfera en los vehículos aéreos y las estructuras elevadas, las turbinas eólicas, que en un futuro próximo podrían llegar a una altura de 300 metros. Estudiarán las descargas eléctricas de corona, un fenómeno eléctrico precursor al rayo. En el caso de los aviones y aerogeneradores, los campos eléctricos ambientales se amplifican por factores de 10 o más en la superficie de la estructura y esta ampliación de campo, combinada con los efectos del movimiento rápido, conlleva la aparición de descargas eléctricas de corona en las extremidades afiladas: en concreto, en las puntas de las palas de los aerogeneradores y los extremos de las alas y los estabilizadores de los aviones.

Las descargas eléctricas de corona que estudiarán son muy importantes porque son precursoras a las tormentas con rayos y contribuyen a la degradación, a largo plazo de los materiales compuestos que forman las aeronaves y las turbinas.

¡Les deseamos mucho éxito!

investigación de MIT y UPC labelec ingesco

En nuestro laboratorio Labelec se simulan las condiciones de las descargas de rayos en aeronaves y turbinas eólicas.