Protección contra el rayo para edificios, zonas abiertas y personas
SOLICITAR MÁS INFORMACIÓN
DIFERENTES TIPOS DE PROTECCIÓN EXTERNA - PARARRAYOS:
En este artículo podemos ver cómo funciona un pararrayos. Pero aquí explicamos las distintas opciones.
Existen diferentes tecnologías que se utilizan para proteger contra el rayo edificios, estructuras y zonas abiertas:
Sistemas de protección pasivo:
Es un sistema de protección que no realiza ningún tipo de acción previa a la caída del rayo, su funcionalidad se ejecuta cuando cae un rayo en la estructura encargándose de conducir y disipar la energía del rayo hasta la toma de tierra.
Es el sistema compuesto por:
- Pararrayos franklin o puntas captadoras
- Mallas captadoras
Sistemas de protección activo:
El sistema de protección activa realiza una acción previa a la caída del rayo, el sistema de cebado emite una ionización creando una descarga de retorno dirigida a la nube canalizando y dirigiendo el rayo a un punto seguro y preparado para su descarga.
Es el sistema compuesto por:
La protección activa ofrece una serie de ventajas sobre otro tipo de protecciones:
- Protección no solo de la estructura sino también de sus alrededores o zonas abiertas.
- Facilidad de instalación, reduciendo el precio de la mano de obra. resulta mucho más económico.
- Menos impacto visual, al tener una instalación menos voluminosa el edificio protegido no resulta alterado estéticamente de forma importante.
Normativas:
Normas de aplicación para realizar un sistema de protección eficaz de personas y bienes materiales:
- UNE 21186 : 2011: Protección contra el rayo - Pararrayos con dispositivo de cebado.
- NF C 17-102 : 2011: Protection contre la foudre - Systèmes de protection contre la foudre à dispositif d’amorçage.
- NP 4426 : 2013: Proteção contra descargas atmosféricas - Sistemas com dispositivo de ionização não radioativo.
- CTE SUA 8: Código técnico de la edificación. Seguridad frente al riesgo causado por la acción del rayo.
Además de las citadas, puede existir legislación o normas propias de cada país que deben ser tenidas en cuenta.