Cada segundo se producen aproximadamente 100 rayos en todo el planeta, lo que equivale a 1200 millones al año, de los cuales un 25% de las descargas impacta la superficie terrestre (Imagen 1). Las descargas de rayos son un fenómeno natural y no se pueden evitar tal y como indica la Introducción de la normativa internacional IEC 62305-1:2024.

Español

Related Posts


PREVISTORM Thunderstorm warning system
PREVISTORM Thunderstorm warning system - Detección de tormentas

Las descargas eléctricas atmosféricas que ocurren durante las tormentas eléctricas son responsables de un número considerable de accidentes. Algunas estadísticas cifran estos accidentes en decenas de miles cada año Los daños materiales causados por estas descargas también son cuantiosos y, en ocasiones, provocan la parada parcial o total de actividades de gran importancia.

El sistema PREVISTORM® Thunderstorm Warning System permite integrar la información proveniente de sensores de intensidad de campo eléctrico con información proveniente de redes de detección y localización de rayos. El sensor empleado por este sistema, PREVISTORM® E-Field Sensor, utiliza el principio de funcionamiento del “molino de campo eléctrico” para realizar mediciones de la intensidad del campo eléctrico atmosférico de forma continua. Los métodos y algoritmos de procesamiento en tiempo-real que se han incluido en este sistema permiten determinar los momentos en que aumenta o disminuye el riesgo de ocurrencia de las descargas atmosféricas. Los parámetros de operación que controlan la generación de las alarmas, así como la calibración del sensor en función del sitio de instalación, son completamente personalizables.

Este sistema posee un grado de adaptabilidad inigualado en cuanto a su funcionamiento, sus componentes y sus características operativas, pudiendo ser utilizado tanto en forma de sistema autónomo como formando parte de otros sistemas integradores más complejos.

El PREVISTORM® Thunderstorm Warning System soporta también de dos a cinco salidas aisladas a relé (dependiendo de la configuración) que permiten, entre otras acciones, la activación de señales acústicas e indicadores lumínicos. El software incluido en el sistema permite la creación de varios patrones independientes de señalización que permiten diferenciar los momentos de inicio y final de los periodos de alto riesgo de ocurrencia de las descargas atmosféricas.

Ventajas:
  • Permite conocer sobre la existencia de riesgo de ocurrencia de descargas de rayo, antes de que ocurra la primera descarga.
  • Ayuda a determinar el momento de finalización de la tormenta eléctrica tomando como base la existencia o no de riesgo de caída de rayos.
  • Contribuye al aseguramiento de la protección de las vidas y los bienes materiales mediante la generación de información fiable de ayuda a la toma de decisiones en la aplicación de medidas preventivas.
  • Entrega mediciones más precisas que las proporcionadas por otros detectores de tormentas.
  • Detecta las descargas atmosféricas ocurridas dentro del radio de detección.
  • Posee un diseño mecánico que garantiza una mayor inmunidad al ruido de lluvia y facilita su instalación.
  • Se encuentra disponible un modelo de sensor con calefactores que previenen la congelación y facilitan el deshielo, altamente conveniente para el uso en localidades donde la acumulación de nieve imposibilita el empleo de otros tipos de sistema.
  • Diseñado de acuerdo con la norma internacional IEC 62793:2020, Protection against lightning – Thunderstorm warning systems.
  • Se encuentra disponible un conjunto de accesorios y elementos que permiten su adaptación a los requisitos y necesidades de virtualmente cualquier proyecto.
  • Posibilita el control de otros dispositivos externos como señalizadores, alarmas y automatismos a través de las salidas de relé que tienen disponibles el sensor de campo eléctrico y la consola de visualización.
  • Las salidas de relé del sensor son programables, haciendo posible la generación patrones secuenciales de activación y desactivación para los dispositivos externos controlados.
  • Se suministra con el software PREVISTORM® Viewer, que permite integrar la información proveniente de varias redes de detección y localización de rayos, controlar simultáneamente a varios sensores, e integrar y controlar varios dispositivos auxiliares para la integración de sistemas más complejos y completos. Este software también posibilita el almacenamiento de datos en archivos de log para la realización de auditorías y la creación de redes de distribución de datos de alarmas de rayos.
Pararrayos INGESCO PDC
Pararrayos INGESCO PDC 3.1 no electrónico
Pararrayos INGESCO PDC 3.3 no electrónico
Pararrayos INGESCO PDC 3.4 no electrónico
Pararrayos INGESCO PDC 6.3 no electrónico
Pararrayos INGESCO PDC 6.4 no electrónico

El diseño del Pararrayos INGESCO® PDC permite producir una ionización de las partículas de aire alrededor de la punta del captador, que genera un trazador ascendente dirigido hacia la nube. Esta corriente de iones intercepta y canaliza desde su origen la descarga eléctrica del rayo.

El terminal aéreo de captación INGESCO® PDC, es un pararrayos activo que cumple las siguientes especificaciones técnicas:

  • Dispone de un dispositivo de cebado:
    • Un dispositivo de anticipación del trazador ascendente
    • Un condensador electroatmosférico
    • Un acelerador atmosférico
  • Un sistema de aislamiento certificado por el Laboratorio de Alta Tensión LABELEC.
  • Su estructura está fabricada en Acero Inoxidable AISI316L.
  • Dispositivo de cebado fabricado en Acero Inoxidable AISI 316L y poliamida (PA 66).

Queda así garantizado su efectivo funcionamiento en cualquier condición atmosférica y ambiental.

BIM:

Disponemos de archivo BIM: Solicitar archivo BIM

Sistemas de control
Puesta a tierra