02.Feb.2016

Una duda frecuente en el amplio mundo de la protección contra el rayo es saber qué tipos de pararrayos existen en el mercado. Os mostramos los más relevantes.

Cuando se habla de tipos de pararrayos hay que distinguir los que están dentro de la normativa y los que no.

Pararrayos vigentes en normativas o certificados

PUNTA CAPTADORA o PARARRAYOS FRANKLIN

Son los más conocidos, inventados por Benjamín Franklin en 1749, se siguen utilizando en la actualidad.

  • Simplicidad
  • Bajo coste.
  • Fácil instalación.
  • Pueden formar parte de mallas conductoras o "jaulas de Faraday".

Ver Puntas captadoras

Pararrayos punta captadora o franklin

PARARRAYOS PDC

Tienen un radio de protección mucho más amplio que las puntas captadoras gracias a su antelación del trazador ascendente por una ionización de las partículas de aire alrededor de la punta del captador, sin necesidad de incorporar componentes electrónicos.

  • Nivel de protección clasificado de muy alto.
  • Garantía de máxima durabilidad.
  • Fácil instalación.
  • Funciona en cualquier condición atmosférica y ambiental.

Ver Pararrayos PDC

Pararrayos PDC con sistema de cebado

PARARRAYOS PDCE

Con dispositivo de cebado PLUG son efectivos y seguros para realizar una satisfactoria protección contra el rayo. Los pararrayos PDC.E se han diseñado para reducir el tiempo de una descarga atmosférica, asegurando así una mayor capacidad de captura del rayo.

  • Nivel de protección clasificado de muy alto
  • No precisa de fuente de alimentación externa
  • Fácil instalación.
  • Garantía de funcionamiento tras el impacto de rayo, y en cualquier condición atmosférica.

Ver Pararrayos PDC.E

Pararrayos PDCE

Estos son los más conocidos y utilizados en normativas vigentes. Hay otros tipos de pararrayos que utilizan diferentes tecnologías, pero al no ser contemplados por las normativas no podemos garantizar su completo funcionamiento.

Cualquier duda, póngase en Contacto con nosotros.

Tipos de pararrayos